En el mundo financiero, existen múltiples categorías de productos bancarios que ofrecen distintas funciones y beneficios. Uno de ellos es el conocido como producto de banco acostillado, un término que puede resultar desconocido para muchos usuarios. Este tipo de producto se refiere a aquellos que son ofrecidos por entidades financieras en colaboración con otras empresas, creando una alianza estratégica para atraer nuevos clientes o fidelizar a los existentes. A lo largo de este artículo, exploraremos con detalle qué implica este tipo de productos, cómo funcionan, sus ventajas, ejemplos y mucho más.
¿Qué es un producto de banco acostillado?
Un producto de banco acostillado es aquel que se ofrece en colaboración entre una entidad financiera y una empresa de otro sector, como tiendas, aerolíneas, marcas de ropa, o incluso servicios digitales. El objetivo principal es aprovechar la base de clientes de ambas partes para ofrecer beneficios exclusivos, promociones o tarjetas con ventajas específicas.
Por ejemplo, una tarjeta de crédito acostillada con una cadena de supermercados puede ofrecer puntos por cada compra realizada en dicha tienda, descuentos en productos seleccionados o acceso a promociones exclusivas. Estos productos suelen estar diseñados para beneficiar tanto al cliente como a ambas empresas aliadas.
Este tipo de productos ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en el mercado de tarjetas de crédito y débito, pero también se extiende a otros servicios financieros como préstamos, seguros o cuentas bancarias.
También te puede interesar

La cuenta Selecta de Banco Azteca es una opción financiera que busca ofrecer a sus usuarios una experiencia más amplia y ventajosa al ahorrar, pagar y administrar su dinero. Este tipo de cuenta se diferencia de otras opciones por incluir...

Un banco de semillas, también conocido como banco genético de semillas, es una institución dedicada a la recolección, almacenamiento y conservación de muestras de semillas de diversas especies vegetales. Su propósito fundamental es preservar la diversidad genética vegetal para su...

En el ámbito de los bancos de pruebas, el rol de un distribuidor es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de prueba. Este componente, también conocido como módulo de distribución o divisor de señal, permite la asignación...

El Banco de México es una institución financiera fundamental en el desarrollo económico del país. Conocido también como Banxico, esta entidad cumple funciones esenciales relacionadas con la emisión de moneda, la regulación del sistema financiero y la promoción de la...

En el ámbito de la construcción, existen diversos registros documentales que facilitan la organización y el control de los proyectos. Uno de ellos es conocido como libro banco, un elemento fundamental para garantizar la transparencia y la legalidad en las...

En el mundo de las finanzas, muchas veces nos encontramos con términos técnicos que no siempre entendemos a primera vista. Uno de ellos es plaza, un concepto que puede parecer confuso si no se explica adecuadamente. Aunque suena sencillo, la...
Cómo funcionan los productos de banco acostillados
Los productos acostillados funcionan mediante una alianza estratégica entre el banco y otra empresa no financiera. Esta colaboración permite que ambos negocios ofrezcan a sus clientes ventajas que no serían posibles si operaran de forma independiente. Por ejemplo, una tarjeta de crédito acostillada con una aerolínea puede ofrecer millas por cada compra realizada, lo cual incentiva al cliente a usar la tarjeta frecuentemente y fomenta la lealtad tanto hacia el banco como hacia la aerolínea.
En términos técnicos, el banco emite el producto financiero (como una tarjeta o préstamo), mientras que la otra empresa contribuye con beneficios adicionales, como descuentos, puntos acumulables o acceso a servicios exclusivos. Estas ventajas suelen estar vinculadas al uso del producto financiero en transacciones dentro del sector de la empresa aliada.
Además, estas alianzas permiten que las empresas no financieras atraigan nuevos clientes a través de ofertas atractivas, mientras que los bancos pueden ofrecer productos más competitivos y personalizados.
Ventajas de los productos de banco acostillados
Una de las principales ventajas de los productos de banco acostillados es la conveniencia para el usuario. Estos productos permiten a los clientes disfrutar de beneficios exclusivos relacionados con sus gastos en sectores que frecuentemente utilizan. Por ejemplo, si eres fanático de viajar, una tarjeta acostillada con una aerolínea te permite acumular millas cada vez que usas tu tarjeta para gastos en supermercados, restaurantes o incluso servicios online.
Otra ventaja es la fidelización: al ofrecer beneficios exclusivos, los usuarios tienden a usar más frecuentemente el producto financiero, lo que puede traducirse en una mayor actividad en la cuenta. Para el banco, esto implica un mayor volumen de transacciones y, en muchos casos, menores riesgos de cancelación de la tarjeta o cuenta.
Por último, estos productos también suelen ofrecer promociones iniciales atractivas, como 0% de interés en compras de ciertos productos o bonos por abrir la cuenta, lo que convierte a los productos acostillados en una opción tentadora para muchos consumidores.
Ejemplos de productos de banco acostillados
Existen múltiples ejemplos de productos bancarios acostillados en el mercado. Algunos de los más comunes incluyen:
- Tarjetas de crédito con aerolíneas: Ofrecen acumulación de millas por cada dólar gastado, lo que permite a los usuarios acumular puntos para viajar gratuitamente o obtener beneficios en vuelos.
- Tarjetas con marcas de ropa o electrodomésticos: Permiten acumular puntos, descuentos en compras, o financiación especial para productos de la marca.
- Tarjetas con cadenas de supermercados o tiendas minoristas: Ofrecen descuentos en productos seleccionados, puntos acumulables o promociones en compras con la tarjeta.
- Cuentas bancarias con servicios de entretenimiento: Por ejemplo, una cuenta asociada a un servicio de streaming, que ofrece descuentos o acceso a contenido exclusivo.
Estos ejemplos muestran cómo los bancos y otras empresas pueden unir fuerzas para crear productos financieros atractivos que satisfacen las necesidades de los usuarios en diversos sectores.
El concepto detrás de los productos acostillados
La idea central detrás de los productos acostillados es crear sinergias entre diferentes industrias para ofrecer a los clientes una experiencia más integrada y ventajosa. Desde un punto de vista estratégico, esta alianza permite a los bancos diversificar su cartera de productos, mientras que las empresas no financieras pueden aumentar su visibilidad y atraer nuevos clientes.
En este modelo, el banco actúa como el emisor del producto financiero, mientras que la empresa aliada aporta el valor añadido, como puntos, descuentos o beneficios exclusivos. La clave del éxito de estos productos radica en la capacidad de ambas partes para identificar un nicho de mercado con potencial y ofrecer beneficios que realmente sean atractivos para los usuarios.
Además, los productos acostillados suelen estar respaldados por análisis de datos y estudios de mercado para garantizar que las alianzas sean exitosas. Por ejemplo, si un banco detecta que una gran parte de sus clientes viaja frecuentemente, puede aliarse con una aerolínea para ofrecer una tarjeta que incentive los gastos en viajes.
Los mejores productos de banco acostillados
Aunque existen muchas opciones en el mercado, algunos de los productos de banco acostillados más destacados incluyen:
- Tarjeta de crédito con aerolínea internacional: Ofrece acumulación de millas por cada dólar gastado, acceso a salas VIP y descuentos en boletos.
- Tarjeta con cadena de supermercados: Permite acumular puntos por cada compra realizada en tiendas seleccionadas, con posibilidad de canjearlos por descuentos o productos.
- Tarjeta con marca de ropa o electrónica: Ofrece descuentos exclusivos en compras con la tarjeta y promociones en lanzamientos nuevos.
- Cuenta bancaria con servicio de streaming: Incluye acceso a plataformas de video bajo demanda con descuentos o membresías gratuitas por un tiempo.
- Tarjeta con marca de automóviles: Permite financiar compras con tasas preferenciales y acceso a servicios de mantenimiento o seguros.
Estos productos no solo atraen a nuevos clientes, sino que también fomentan la lealtad y la actividad en las cuentas.
Cómo se benefician las empresas de los productos acostillados
Los productos acostillados no solo son ventajosos para los usuarios, sino también para las empresas involucradas. Para el banco, estos productos representan una forma de incrementar el volumen de transacciones, mejorar la retención de clientes y ofrecer servicios diferenciados. Por otro lado, las empresas no financieras pueden utilizar estas alianzas para aumentar su presencia en el mercado y atraer nuevos usuarios a sus servicios o productos.
Desde un punto de vista financiero, los bancos pueden generar ingresos adicionales a través de comisiones por transacciones, mientras que las empresas aliadas pueden beneficiarse de la promoción de sus servicios a través de la red de clientes del banco. Además, estos productos suelen estar respaldados por estrategias de marketing conjunto, lo que puede resultar en una mayor visibilidad para ambas partes.
En el ámbito digital, los productos acostillados también permiten a las empresas mejorar su presencia en plataformas en línea, ofreciendo promociones exclusivas para usuarios que tengan la tarjeta o cuenta asociada. Esto fomenta la interacción entre las marcas y los consumidores.
¿Para qué sirve un producto de banco acostillado?
Los productos de banco acostillados sirven principalmente para ofrecer a los usuarios una experiencia financiera más integrada y ventajosa. Su propósito es incentivar el uso del producto financiero (como una tarjeta de crédito o cuenta bancaria) mediante beneficios exclusivos que están directamente relacionados con los intereses del cliente.
Por ejemplo, si un cliente viaja con frecuencia, una tarjeta acostillada con una aerolínea puede ofrecerle millas por cada compra realizada, lo que le permite acumular puntos para viajar gratuitamente. De esta manera, el cliente no solo ahorra en viajes, sino que también fomenta el uso de su tarjeta para gastos cotidianos.
Además, estos productos también pueden servir para fomentar la lealtad del cliente hacia ambas empresas, ya que el usuario siente que está obteniendo un valor añadido por utilizar el producto financiero. Esto es especialmente útil en sectores competitivos como el de las tarjetas de crédito o los seguros.
Sinónimos y términos relacionados con productos de banco acostillados
Aunque el término producto de banco acostillado es el más común, existen otros sinónimos y términos relacionados que se utilizan en el ámbito financiero. Algunos de ellos incluyen:
- Productos bancarios co-branded: Se refiere al mismo concepto, pero con un término más internacional.
- Tarjetas co-emitidas: Usado frecuentemente para describir tarjetas emitidas en colaboración entre un banco y una empresa no financiera.
- Productos de alianza estratégica: Un término más general que puede incluir otros tipos de colaboraciones entre empresas.
- Productos de marca conjunta: Un término que también se utiliza para describir productos diseñados por dos o más empresas en colaboración.
Estos términos suelen ser utilizados en informes financieros, estudios de mercado y estrategias de marketing para describir las alianzas entre bancos y otras empresas.
Diferencias entre productos bancarios acostillados y convencionales
Los productos bancarios acostillados se diferencian de los productos convencionales en varios aspectos clave. Primero, los productos acostillados están diseñados específicamente para ofrecer beneficios exclusivos relacionados con una empresa aliada, mientras que los productos convencionales no tienen estos beneficios adicionales.
Otra diferencia es que los productos acostillados suelen tener promociones iniciales más atractivas, como 0% de interés en compras, bonos por apertura o descuentos en servicios específicos. Esto los hace más tentadores para los clientes que buscan obtener beneficios inmediatos.
Además, los productos acostillados suelen tener un diseño o identidad visual que incorpora tanto la marca del banco como la de la empresa aliada, lo que los hace más reconocibles y atractivos. Por último, estos productos suelen tener un enfoque más segmentado, dirigido a usuarios que utilizan frecuentemente los servicios de la empresa aliada.
El significado de un producto de banco acostillado
El término acostillado proviene de la idea de que dos entidades (el banco y la empresa aliada) trabajan juntas para ofrecer un producto financiero. En este contexto, acostillar no se refiere a un concepto financiero específico, sino más bien a la colaboración entre dos marcas para crear un producto conjunto.
Este tipo de colaboraciones permite a ambas partes aprovechar su base de clientes y ofrecer beneficios que no serían posibles si operaran por separado. El objetivo es crear un producto que sea atractivo para los usuarios y que a la vez beneficie a ambas empresas.
En términos financieros, los productos acostillados son una forma de diferenciación en un mercado altamente competitivo. Permiten a los bancos ofrecer servicios más personalizados y atractivos, mientras que las empresas aliadas pueden aumentar su visibilidad y atraer nuevos clientes.
¿Cuál es el origen del término acostillado?
El término acostillado no es un término financiero universal, sino que tiene su origen en el uso popular en ciertos países de América Latina. Su uso se popularizó especialmente en México y Argentina, donde se empezó a utilizar para describir productos financieros emitidos en colaboración entre un banco y una empresa no financiera.
El origen del término no está claramente documentado, pero se cree que podría haber surgido como una forma coloquial de referirse a productos co-brand o co-emitidos. Aunque no es un término técnicamente preciso, se ha consolidado en el lenguaje financiero local para describir este tipo de colaboraciones.
En el ámbito internacional, se suele utilizar el término co-branded para describir estos productos, lo cual es más preciso desde el punto de vista financiero y marketing.
Términos alternativos para productos de banco acostillados
Además de acostillado, existen otros términos que se pueden utilizar para describir este tipo de productos. Algunos de los más comunes incluyen:
- Co-brand: Se refiere a productos emitidos en colaboración entre dos marcas.
- Co-emitido: Indica que dos entidades emiten un producto juntas.
- Alianza estratégica: Un término más general que puede aplicarse a cualquier colaboración entre empresas.
- Producto conjunto: Se utiliza para describir cualquier producto diseñado por dos o más empresas en colaboración.
- Producto de marca compartida: Similar a co-brand, se usa para describir productos que tienen la participación de múltiples marcas.
Estos términos son útiles para los usuarios que buscan información en diferentes contextos o idiomas, ya que permiten entender el concepto desde múltiples perspectivas.
¿Qué tipos de productos pueden ser acostillados?
Casi cualquier producto financiero puede ser acostillado, siempre que exista una alianza estratégica entre un banco y otra empresa. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
- Tarjetas de crédito y débito: Las más comunes, ofrecen beneficios en compras con empresas aliadas.
- Cuentas bancarias: Pueden estar vinculadas a servicios de entretenimiento, viajes o compras.
- Préstamos personales o para automóviles: A menudo ofrecidos en colaboración con concesionarios o marcas.
- Seguros de viaje o salud: Pueden estar asociados a aerolíneas o hospitales.
- Cuentas de inversión o fondos: A veces acostillados con marcas de tecnología o servicios digitales.
Cada tipo de producto acostillado está diseñado para satisfacer necesidades específicas de los usuarios, basándose en patrones de consumo y preferencias.
Cómo usar un producto de banco acostillado
El uso de un producto de banco acostillado es bastante sencillo. Una vez que el cliente obtiene el producto (por ejemplo, una tarjeta de crédito acostillada), debe utilizarlo para realizar transacciones en los canales o empresas aliadas para disfrutar de los beneficios. Por ejemplo, si tienes una tarjeta acostillada con una aerolínea, cada vez que uses la tarjeta para gastos en supermercados, restaurantes o compras online, acumularás millas que podrás canjear por viajes.
Además, muchos productos acostillados vienen con promociones iniciales, como descuentos por abrir la cuenta o acumulación de puntos por el primer gasto. Es importante leer los términos y condiciones del producto para aprovechar al máximo las ventajas ofrecidas.
También es útil revisar las promociones temporales que pueden ofrecerse a través de la alianza, como descuentos en compras, eventos exclusivos o beneficios adicionales en fechas específicas.
Consideraciones al elegir un producto de banco acostillado
Antes de elegir un producto de banco acostillado, es importante tener en cuenta varios factores:
- ¿Los beneficios ofrecidos coinciden con tus necesidades?: Por ejemplo, si no viajas con frecuencia, una tarjeta acostillada con aerolínea puede no ser ideal.
- ¿Cuáles son las tarifas y comisiones asociadas?: Algunos productos pueden tener anualidades altas o tasas de interés elevadas.
- ¿Qué promociones iniciales ofrece?: Esto puede incluir bonos por apertura o acumulación de puntos por primera compra.
- ¿Cómo se canjean los puntos o beneficios?: Es importante entender si los puntos acumulados se pueden canjear fácilmente y por qué.
- ¿Qué nivel de seguridad ofrece el producto?: Asegúrate de que el banco tenga buenas prácticas de protección de datos.
Estas consideraciones te ayudarán a tomar una decisión informada y a elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades financieras y de consumo.
Ventajas y desventajas de los productos de banco acostillados
Como cualquier producto financiero, los productos de banco acostillados tienen sus pros y contras. Algunas de las ventajas incluyen:
- Ofrecen beneficios exclusivos que no se encuentran en productos convencionales.
- Fomentan la lealtad del cliente hacia ambas empresas.
- Pueden incluir promociones iniciales atractivas.
- Permiten acumular puntos o millas que se pueden canjear por productos o servicios.
Por otro lado, las desventajas pueden ser:
- Algunos productos tienen anualidades altas o comisiones elevadas.
- Los beneficios pueden estar limitados a ciertos tipos de transacciones.
- Pueden requerir un uso frecuente para acumular puntos o ventajas.
- Si no se usan correctamente, pueden generar deudas o intereses altos.
Es importante evaluar estas ventajas y desventajas antes de decidir si un producto acostillado es adecuado para ti.
INDICE