Que es un art toy

Que es un art toy

En el mundo del coleccionismo y el arte moderno, existe una categoría de objetos que ha captado la atención de artistas, coleccionistas y amantes de lo exclusivo: los art toys. Estos pequeños ítems, aunque a primera vista parezcan juguetes convencionales, encierran una filosofía artística y cultural profunda. Este artículo se enfoca en explorar qué son los art toys, su evolución, sus creadores, sus características y por qué han ganado tanto prestigio en el ámbito del arte contemporáneo.

¿Qué es un art toy?

Un art toy es un objeto coleccionable que se diseñó originalmente como una figura o estatuilla, pero que, al mismo tiempo, es reconocido como una obra de arte. Estos objetos suelen ser producidos en series limitadas, lo que les da valor añadido, y son creados por artistas independientes o reconocidos. A diferencia de los juguetes convencionales, los art toys están pensados para adultos y suelen tener un enfoque artístico, conceptual o satírico.

La idea detrás de los art toys es fusionar el arte con el coleccionismo, ofreciendo piezas que pueden ser apreciadas tanto por su valor estético como por su rareza. Muchos de ellos llevan la firma de artistas que trabajan con medios convencionales, pero que en este formato exploran ideas más libres y experimentales.

Un dato interesante es que los art toys surgieron oficialmente en la década de 1990, aunque sus raíces pueden rastrearse en movimientos como el pop art y el arte conceptual. Uno de los primeros ejemplos emblemáticos es la serie Munny creada por el artista Brian Donnelly (Kaws) en colaboración con la marca Toy2R. Este lanzamiento marcó el inicio de lo que hoy conocemos como el mercado de art toys.

El arte en formato coleccionable

El concepto detrás de los art toys no solo se limita a la producción de figuras pequeñas, sino que también representa una evolución en cómo se percibe el arte contemporáneo. Estos objetos se sitúan en la intersección entre el arte, el diseño, el coleccionismo y la cultura pop. A través de ellos, los artistas pueden expresar ideas abstractas, sociales o críticas de manera accesible, pero sin perder su valor artístico.

Además, los art toys son una forma de democratizar el arte. Mientras que una pintura o escultura convencional puede ser inalcanzable para muchas personas debido a su costo o tamaño, un art toy ofrece una experiencia similar en un formato más pequeño y asequible. Esto ha permitido que artistas emergentes y coleccionistas independientes se conecten de manera más directa.

Por otro lado, la producción en serie limitada de estos objetos ha generado una cultura de coleccionismo muy activa. Muchas figuras se venden en minutos en su lanzamiento, y su valor en el mercado secundario puede multiplicarse varias veces. Esto ha convertido a los art toys en una inversión interesante para algunos, aunque su valor emocional y estético es a menudo lo más importante para los coleccionistas.

La diferencia entre art toys y merchandising

Un punto importante de aclarar es la diferencia entre los art toys y el merchandising convencional. Mientras que los art toys son obras de arte concebidas con una intención creativa y artística, el merchandising suele ser una producción masiva destinada a promover una marca, personaje o producto. Los art toys no buscan vender una marca, sino explorar ideas artísticas y ofrecer una experiencia única al coleccionista.

Además, los art toys suelen ser producidos por artistas independientes o en colaboraciones con marcas que respetan su creatividad. Esto contrasta con el merchandising, que está orientado a la repetición y la demanda de productos ya establecidos. Por otro lado, los art toys pueden tener versiones modificadas, como *variants* o *test shots*, que son piezas únicas o con características distintas, algo que no se suele encontrar en el merchandising convencional.

Esta diferencia conceptual y estética ha hecho que los art toys se posicionen como una forma más respetada y valorada de arte, tanto por coleccionistas como por críticos.

Ejemplos de art toys reconocidos

Algunos de los ejemplos más famosos de art toys incluyen:

  • Munny de KAWS: Creado por el artista Brian Donnelly, el Munny es una figura de vinilo con forma de cuerpo humano, que ha evolucionado a lo largo de los años. Cada edición incluye cambios en el diseño, colores o accesorios.
  • Cubes de Kai Jiani: El artista Kai Jiani es conocido por sus figuras coloridas y estilizadas que representan personajes de la cultura pop, pero reinterpretados con una estética moderna y divertida.
  • Be@rbrick de Medicom Toy: Esta es una de las series más icónicas en el mundo de los art toys. Las figuras son cúbicas, con proporciones exageradas, y han sido producidas en colaboraciones con artistas como Takashi Murakami, Jeff Koons y el grupo de música The Weeknd.
  • Bunny de KAWS: Esta figura de un conejo con el rostro de KAWS es una de las más reconocibles y coleccionables. Su simplicidad y estética pop la convierten en un símbolo del movimiento.

Estos ejemplos muestran cómo los art toys pueden ser tanto una expresión artística como una forma de coleccionismo que atrae tanto a los artistas como al público general.

La filosofía detrás de los art toys

La filosofía que subyace a los art toys se basa en la creencia de que el arte no debe estar limitado por formatos tradicionales. Los artistas que crean estos objetos exploran nuevas formas de expresión, utilizando la simplicidad del diseño y el formato pequeño como una ventaja creativa. Además, muchos de ellos juegan con los conceptos de identidad, consumo, y la estética de la cultura pop.

Por ejemplo, el artista KAWS utiliza su personaje Bunny como una metáfora de la identidad y el consumismo. En cambio, figuras como las de Kai Jiani representan una celebración de la diversidad y la expresión personal. En ambos casos, los art toys transmiten una idea o mensaje, aunque de manera sutil.

Otra característica importante es que estos objetos son a menudo colaboraciones entre artistas y marcas, lo que refleja una fusión entre el arte independiente y el mundo comercial. Esta colaboración no solo enriquece la obra, sino que también permite que el arte llegue a un público más amplio.

Los 10 art toys más influyentes

Aquí tienes una lista de algunos de los art toys más influyentes y coleccionables de la historia:

  • Munny de KAWS – Pionero del movimiento.
  • Be@rbrick de Medicom Toy – Colección icónica con colaboraciones de lujo.
  • Bunny de KAWS – Símbolo de la filosofía art toy.
  • Cubes de Kai Jiani – Estilizados y coloridos.
  • Buddy de KAWS – Inspirado en el personaje del film *El Amor Brujo*.
  • Bunny x The Weeknd – Colección colaborativa entre Medicom y el artista.
  • Kaws x Nike – Fusión entre arte y moda.
  • Bunny x Supreme – Colaboración con la marca streetwear.
  • Kaws x Louis Vuitton – Alta moda y arte pop.
  • Kaws x Dior – Fusión entre arte y lujo.

Cada uno de estos ejemplos representa una evolución en el mundo de los art toys, mostrando cómo este formato puede adaptarse a diferentes contextos y colaboraciones.

El mundo del coleccionismo de art toys

El coleccionismo de art toys no solo se trata de reunir figuras, sino también de participar en una cultura viva y dinámica. Los coleccionistas suelen seguir las actualizaciones de los artistas, las colaboraciones con marcas y las ediciones limitadas. Algunos incluso viajan a ferias internacionales como Toy Fair, Art Basel o Design Miami para adquirir piezas únicas.

Una característica distintiva de este coleccionismo es la presencia de *variants* o *test shots*. Las *variants* son figuras que difieren ligeramente de la versión original, ya sea en color, diseño o detalles. Las *test shots*, por otro lado, son prototipos que se producen antes del lanzamiento oficial y que suelen ser muy buscados por coleccionistas por su rareza y valor histórico.

Además, hay un mercado secundario muy activo en plataformas como eBay, Etsy y redes sociales como Instagram y Facebook. En este mercado, el valor de las figuras puede subir significativamente, especialmente cuando se trata de ediciones limitadas o colaboraciones especiales.

¿Para qué sirve un art toy?

Aunque a primera vista pueda parecer que los art toys son solo juguetes, su función va mucho más allá. Primero, sirven como una forma de expresión artística que permite a los creadores explorar nuevas ideas y conceptos. Segundo, actúan como objetos coleccionables que representan una inversión cultural y emocional para los coleccionistas.

También, los art toys pueden ser usados como decoración, especialmente en espacios modernos o con una estética urbana. Muchos coleccionistas los exponen en vitrinas o repisas, creando una galería personal que refleja su gusto y estética personal.

En el ámbito del arte, los art toys sirven como puente entre el arte tradicional y el arte popular. Su accesibilidad y formato hacen que sean ideales para personas que quieren acercarse al arte contemporáneo sin necesidad de invertir en obras de gran tamaño o valor.

El arte en miniatura

Una de las características más destacadas de los art toys es su tamaño reducido. Aunque esto pueda parecer una limitación, en realidad es una ventaja que permite una mayor creatividad en el diseño. Los artistas pueden experimentar con formas, proporciones y colores sin las limitaciones del tamaño real.

Además, el formato pequeño hace que estos objetos sean fáciles de transportar y almacenar, lo que facilita su coleccionismo. Aun así, no se debe confundir el tamaño con la importancia artística. Muchos art toys son piezas de arte tan valiosas como cualquier otra obra en una galería.

El arte en miniatura, representado por los art toys, también permite que los artistas jueguen con conceptos como la escala, la repetición y la abstracción. Esto ha llevado a la creación de piezas que, aunque pequeñas, transmiten una gran cantidad de significado y profundidad.

El impacto cultural de los art toys

Los art toys no solo son una expresión artística, sino también un fenómeno cultural que ha influido en múltiples industrias. Su impacto es evidente en el coleccionismo, la moda, el diseño y hasta en la música. Muchos artistas famosos, como Kanye West, Pharrell Williams o Travis Scott, han colaborado con marcas de art toys, lo que ha ayudado a expandir su influencia.

Además, los art toys han ayudado a redefinir qué se considera arte en el siglo XXI. Han abierto el camino para que artistas emergentes y coleccionistas independientes tengan una voz y una presencia en el mundo del arte. También han fomentado una cultura de colaboración entre artistas, marcas y comunidades online.

Por otro lado, su popularidad ha generado un interés en la historia del arte pop, lo que ha llevado a una mayor apreciación por figuras como Andy Warhol, Roy Lichtenstein y otros artistas que exploraron la relación entre arte y cultura de masas.

El significado de los art toys

El significado de los art toys va más allá de su apariencia física. Representan una fusión entre arte, coleccionismo y cultura pop. Cada pieza es una obra única que lleva la firma de un artista y, en muchos casos, una narrativa detrás de su creación.

Desde un punto de vista artístico, los art toys son una forma de expresión que permite a los creadores explorar ideas abstractas, sociales o personales. Desde un punto de vista coleccionista, son una inversión emocional y a veces económica, ya que su valor puede aumentar con el tiempo.

También tienen un valor simbólico: representan la conexión entre artistas y coleccionistas, y reflejan una estética que es a la vez moderna, accesible y profundamente cultural.

¿De dónde viene el término art toy?

El término art toy no tiene un origen exactamente documentado, pero se atribuye a la necesidad de describir un nuevo fenómeno artístico que no encajaba dentro de las categorías tradicionales. A mediados de los años 90, con el lanzamiento de figuras como el Munny de KAWS, surgió la necesidad de etiquetar estas figuras de una manera que reflejara su naturaleza artística y coleccionable.

El término combina arte y juguete, lo que captura la esencia de estos objetos: son juguetes, pero también son arte. Esta dualidad es lo que los hace únicos y atractivos para tanto artistas como coleccionistas.

El arte en formato coleccionable

Otra forma de ver los art toys es como una evolución del arte coleccionable. Tradicionalmente, el arte coleccionable se ha limitado a pinturas, esculturas o grabados. Sin embargo, los art toys han introducido una nueva categoría: objetos que pueden ser coleccionados, exhibidos y apreciados como arte, pero que también tienen una función lúdica o decorativa.

Esta idea de arte coleccionable en formato pequeño y asequible ha abierto nuevas posibilidades para artistas y coleccionistas. También ha generado una mayor diversidad en el mercado del arte, permitiendo que más personas participen en la cultura artística.

¿Por qué son populares los art toys?

La popularidad de los art toys se debe a múltiples factores. En primer lugar, su accesibilidad: son más asequibles que muchas obras de arte tradicionales. En segundo lugar, su formato pequeño permite una mayor creatividad y experimentación por parte de los artistas. En tercer lugar, su naturaleza limitada y exclusiva los convierte en objetos de deseo para coleccionistas.

Además, los art toys han aprovechado la era digital para expandir su alcance. Gracias a las redes sociales, los artistas pueden llegar directamente a sus seguidores, lo que ha fortalecido la relación entre creadores y coleccionistas. Esta interacción ha hecho que los art toys sean no solo objetos, sino también experiencias culturales compartidas.

Cómo usar los art toys y ejemplos de uso

Los art toys pueden usarse de múltiples maneras:

  • Coleccionismo: Para coleccionistas, los art toys son una forma de invertir y expresar su estilo personal.
  • Decoración: Muchas personas los usan como decoración en su hogar, especialmente en espacios con una estética moderna o urbana.
  • Regalos: Son un regalo exclusivo y personalizado, especialmente cuando se trata de ediciones limitadas.
  • Arte conceptual: Algunos artistas los utilizan como parte de instalaciones o proyectos conceptuales.

Por ejemplo, el artista KAWS ha utilizado sus figuras como parte de exposiciones en museos, donde se presentan como parte de una narrativa artística más amplia. También, en el mundo de la moda, marcas como Louis Vuitton han integrado art toys en sus colecciones, fusionando arte y lujo.

La influencia de los art toys en otras industrias

La influencia de los art toys no se limita al coleccionismo o el arte. Han tenido un impacto significativo en la moda, el diseño, la música y la tecnología. Por ejemplo:

  • Moda: Colaboraciones entre artistas de art toys y marcas de ropa, como KAWS x Nike o KAWS x Supreme.
  • Diseño: La estética de los art toys ha inspirado a diseñadores de productos, desde muebles hasta electrónica.
  • Música: Artistas como The Weeknd han colaborado con artistas de art toys, integrando sus figuras en sus campañas y álbumes.
  • Tecnología: La digitalización de los art toys ha llevado a la creación de NFTs basados en estas figuras, abriendo nuevas posibilidades en el coleccionismo virtual.

Estos ejemplos muestran cómo los art toys no solo son objetos de coleccionismo, sino también puntos de conexión entre diferentes industrias creativas.

El futuro de los art toys

El futuro de los art toys parece prometedor. Con el avance de la tecnología y la digitalización del arte, los art toys están evolucionando hacia nuevas formas de existencia, como los NFTs (tokens no fungibles). Esto permite que las figuras digitales tengan el mismo valor artístico y coleccionable que las físicas.

También, el auge del mercado secundario y la creciente demanda de objetos únicos y limitados sugiere que los art toys continuarán siendo una parte importante del arte contemporáneo. Además, la colaboración entre artistas emergentes y marcas establecidas está generando nuevas expresiones artísticas y estéticas.

En resumen, los art toys no solo son una tendencia, sino una evolución del arte que refleja la cultura actual y sus valores.