Que es onetouchen comercio exterior

Que es onetouchen comercio exterior

En el mundo del comercio exterior, existen herramientas digitales que facilitan la gestión de operaciones internacionales, una de ellas es Onetouch. Este sistema permite optimizar trámites, reducir tiempos y mejorar la eficiencia en la exportación e importación de mercancías. A continuación, te explicamos qué es Onetouch y su relevancia en el comercio exterior.

¿Qué es Onetouch en comercio exterior?

Onetouch es una plataforma digital desarrollada por el gobierno mexicano, diseñada para simplificar y digitalizar los trámites relacionados con el comercio exterior. Este sistema permite a exportadores e importadores realizar de manera electrónica diversas actividades, como el registro de mercancías, cumplimiento de requisitos aduaneros y acceso a información clave para operar en el mercado internacional.

La plataforma busca integrar a todas las autoridades involucradas en el comercio exterior, como la Secretaría de Economía, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otras. Su objetivo es crear un entorno más transparente, eficiente y competitivo para las empresas que operan en la globalización.

Además, Onetouch es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre el gobierno y la iniciativa privada, con el fin de modernizar los procesos tradicionales y adaptarlos a las demandas del siglo XXI. Desde su implementación, ha permitido a miles de empresas reducir costos operativos y acelerar el tiempo de tránsito de sus mercancías a través de las fronteras.

También te puede interesar

Que es factura de comercio exterior

En el ámbito del comercio internacional, una herramienta fundamental para llevar a cabo operaciones transfronterizas es el documento que respalda las transacciones comerciales. Este documento, conocido como factura de comercio exterior, tiene una función clave en el proceso de exportación...

Que es el DAP en comercio exterior

En el ámbito del comercio internacional, existen diversos términos y acuerdos que regulan el flujo de mercancías entre países. Uno de ellos es el DAP, una sigla que puede generar confusión si no se conoce su significado exacto. Este artículo...

Area de estar exterior que es

El área de estar exterior es un espacio al aire libre diseñado para disfrutar del entorno natural mientras se mantiene la comodidad y el estilo. Este tipo de espacio es una extensión de la vivienda, ideal para reuniones familiares, relajarse...

Qué es el Banco de Comercio Exterior en México

En México, el Banco de Comercio Exterior (Bancomext) desempeña un papel fundamental en la promoción y el apoyo al comercio internacional del país. Este institución financiera pública tiene como misión principal impulsar las exportaciones y facilitar las importaciones, apoyando a...

Que es el marcado en el comercio exterior

En el ámbito del comercio internacional, el marcado desempeña un papel fundamental para garantizar la trazabilidad, la seguridad y el cumplimiento normativo de los productos que entran y salen de un país. Este proceso, esencial para el comercio exterior, permite...

Número exterior e interior que es

En el contexto de la dirección postal, los términos número exterior e interior son esenciales para identificar con precisión una vivienda o edificio dentro de una calle o avenida. Estos elementos forman parte de la información necesaria para garantizar que...

La importancia de Onetouch en la operación internacional

La digitalización del comercio exterior mediante Onetouch no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reforzaba la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global. Al integrar todos los trámites en un solo sistema, se eliminan trámites redundantes, lo que reduce tiempos de espera y evita errores por falta de comunicación entre instituciones.

Un ejemplo práctico es el proceso de exportación de productos agroalimentarios. Con Onetouch, las empresas pueden obtener los certificados sanitarios necesarios, realizar el registro de la mercancía y obtener el permiso de exportación en línea, sin necesidad de presentarse físicamente en múltiples oficinas gubernamentales. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también minimiza riesgos de retrasos en la entrega de productos perecederos.

Además, el sistema permite un mayor control y seguimiento de las operaciones, lo que facilita la cumplimentación de requisitos legales y la trazabilidad de las mercancías. Esto es especialmente relevante en sectores como el de la automotriz, donde la documentación precisa es esencial para evitar multas o retenes en las fronteras.

Onetouch y el impacto en la cadena de suministro

Una de las ventajas menos conocidas de Onetouch es su capacidad para integrarse con otros sistemas de gestión logística y de cadena de suministro. Esto permite a las empresas sincronizar sus procesos internos con los trámites aduaneros, lo cual mejora la planificación y la coordinación con proveedores y clientes internacionales.

Por ejemplo, una empresa exportadora puede integrar Onetouch con su sistema ERP para automatizar el registro de mercancías, el cálculo de impuestos y el cumplimiento de requisitos legales. Esto no solo agiliza los procesos, sino que también reduce el riesgo de errores humanos y mejora la toma de decisiones basada en datos en tiempo real.

Ejemplos prácticos de uso de Onetouch

Existen múltiples ejemplos de cómo Onetouch ha transformado la operación de empresas en el comercio exterior:

  • Exportación de automóviles: Empresas del sector automotriz utilizan Onetouch para gestionar el permiso de exportación, verificar los requisitos de destino y coordinar con los agentes aduaneros.
  • Importación de componentes electrónicos: Empresas tecnológicas registran en línea las importaciones, obtienen certificados de origen y gestionan el pago de aranceles sin salir de sus oficinas.
  • Exportación de productos farmacéuticos: Las empresas farmacéuticas pueden obtener certificados sanitarios y de calidad a través de Onetouch, cumpliendo con los estándares internacionales.

Estos casos muestran cómo Onetouch ha facilitado la operación de empresas en diversos sectores, permitiéndoles competir en mercados internacionales con mayor eficacia.

El concepto de digitalización en el comercio exterior

La digitalización en el comercio exterior no se limita a la automatización de trámites, sino que implica un cambio estructural en la forma en que las empresas operan. Onetouch es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede integrar procesos, reducir la burocracia y generar un entorno más transparente.

Este concepto también abarca la utilización de herramientas como blockchain para la trazabilidad, la inteligencia artificial para la gestión de riesgos y el Internet de las Cosas (IoT) para el monitoreo de mercancías en movimiento. En este contexto, Onetouch representa un primer paso hacia una digitalización integral del comercio exterior en México.

Recopilación de funcionalidades de Onetouch

Onetouch ofrece una amplia gama de funcionalidades que facilitan el comercio exterior:

  • Registro de exportaciones e importaciones.
  • Obtención de certificados de origen.
  • Acceso a información aduanera.
  • Gestión de permisos y autorizaciones.
  • Integración con sistemas internos de las empresas.
  • Monitoreo en tiempo real de operaciones.
  • Soporte para cumplimiento de normas internacionales.

Estas funciones no solo benefician a las empresas, sino que también aportan al gobierno, ya que les permite tener una visión más clara del flujo de mercancías y detectar posibles irregularidades con mayor facilidad.

Cómo Onetouch transforma la operación de las empresas

La adopción de Onetouch ha permitido a las empresas transformar sus procesos de comercio exterior de manera significativa. Antes de su implementación, muchas compañías tenían que realizar trámites físicos en múltiples instituciones, lo que generaba costos elevados y tiempos de espera prolongados.

Con Onetouch, las empresas pueden realizar la mayoría de los trámites desde una única plataforma, lo que reduce costos operativos y mejora la eficiencia. Además, la plataforma permite a las organizaciones contar con una mejor visibilidad sobre sus operaciones internacionales, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas.

Otra ventaja es que Onetouch permite a las empresas cumplir con los requisitos de manera más precisa, lo que reduce el riesgo de multas o suspensiones por incumplimiento de normativas. Esto es especialmente relevante en sectores regulados, como el de alimentos o medicamentos.

¿Para qué sirve Onetouch en comercio exterior?

Onetouch sirve como un sistema integrado que facilita la gestión del comercio exterior mediante la digitalización de trámites y procesos. Su principal función es permitir a las empresas realizar actividades como el registro de mercancías, el cumplimiento de requisitos aduaneros y la obtención de certificados, todo desde una plataforma en línea.

Además, Onetouch ayuda a las empresas a cumplir con las normativas aplicables, lo que les permite operar con mayor confianza en mercados internacionales. También permite a las autoridades gubernamentales supervisar y coordinar las operaciones de comercio exterior de manera más eficiente, lo que contribuye a una mayor transparencia y control.

Alternativas y sinónimos de Onetouch

Aunque Onetouch es el sistema principal para el comercio exterior en México, existen otras herramientas y plataformas que pueden complementar o sustituir ciertas funciones, dependiendo del tipo de operación:

  • Plataforma Aduanera (PEA): Utilizada para el trámite de documentos aduaneros.
  • Sistema de Certificación Sanitaria: Para obtener certificados sanitarios y fitosanitarios.
  • Sistema de Certificación del Origen: Para generar certificados de origen para exportaciones.

Estas alternativas pueden utilizarse en conjunto con Onetouch o de forma independiente, dependiendo de las necesidades específicas de cada empresa. En muchos casos, Onetouch se integra con estas plataformas para ofrecer una solución más completa.

Onetouch y el futuro del comercio exterior

El futuro del comercio exterior está estrechamente ligado a la digitalización de los procesos. Onetouch representa un paso importante en esta dirección, pero su evolución continuará para adaptarse a las nuevas tecnologías y demandas del mercado.

Se espera que en el futuro Onetouch cuente con mayor integración con sistemas internacionales, permitiendo una conexión más directa con plataformas de comercio global. Además, el uso de inteligencia artificial y análisis de datos podría permitir a las empresas predecir mejor los riesgos y optimizar sus operaciones.

El significado de Onetouch en el comercio exterior

Onetouch no solo es un sistema digital, sino también un símbolo del compromiso del gobierno mexicano con la modernización del comercio exterior. Su nombre refleja la idea de que todo lo necesario para operar en el comercio internacional está disponible en un solo lugar, con un solo toque.

Este sistema tiene un significado estratégico para el país, ya que permite a las empresas mexicanas operar con mayor eficiencia y competitividad. Además, facilita la integración del comercio exterior con otros sectores económicos, como la logística, la manufactura y el transporte.

¿De dónde proviene el nombre Onetouch?

El nombre Onetouch proviene de la idea de que el usuario solo necesita toque una vez para acceder a todos los trámites necesarios para operar en el comercio exterior. Este nombre fue elegido para reflejar la simplicidad, accesibilidad y eficacia del sistema.

El concepto de One Touch (un solo toque) es común en el mundo tecnológico y digital, donde se busca optimizar la experiencia del usuario mediante interfaces intuitivas y procesos automatizados. En el caso de Onetouch, este nombre busca transmitir que el sistema está diseñado para facilitar la vida de las empresas que operan en el comercio exterior.

Otros sinónimos para referirse a Onetouch

Aunque el nombre oficial del sistema es Onetouch, en algunos contextos se utiliza para referirse a él como:

  • Plataforma digital de comercio exterior
  • Sistema integrado de comercio exterior
  • Sistema de digitalización aduanera
  • Plataforma gubernamental de comercio exterior

Estos sinónimos reflejan la naturaleza del sistema, enfocada en la integración, digitalización y simplificación de los procesos relacionados con el comercio exterior.

¿Cómo se relaciona Onetouch con otras herramientas?

Onetouch está diseñado para funcionar de manera complementaria con otras herramientas y sistemas utilizados en el comercio exterior. Por ejemplo, se integra con sistemas de gestión de empresas (ERP), plataformas de logística y sistemas aduaneros.

Esta integración permite a las empresas operar de manera más eficiente, automatizando procesos como el registro de mercancías, el cumplimiento de requisitos legales y el cálculo de impuestos. Además, facilita la comunicación entre las empresas y las autoridades gubernamentales, lo que mejora la transparencia y la seguridad en las operaciones.

Cómo usar Onetouch y ejemplos de uso

Para usar Onetouch, las empresas deben registrarse en el portal oficial del sistema. Una vez registrado, el usuario puede acceder a diversas funcionalidades, como:

  • Registro de exportaciones e importaciones.
  • Solicitud de permisos y autorizaciones.
  • Obtención de certificados de origen y sanitarios.
  • Acceso a información aduanera y legal.
  • Integración con sistemas ERP y de gestión.

Un ejemplo práctico es el de una empresa exportadora de frutas que utiliza Onetouch para obtener el certificado sanitario necesario para vender sus productos en Estados Unidos. El proceso se realiza en línea, sin necesidad de visitar múltiples oficinas gubernamentales.

Aspectos técnicos y requerimientos de Onetouch

Para utilizar Onetouch, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos técnicos, como:

  • Tener una conexión a internet estable.
  • Disponer de un sistema informático compatible con el portal de Onetouch.
  • Contar con una identificación fiscal (RFC) válida.
  • Tener un usuario y contraseña habilitados por el sistema.

Además, se recomienda contar con personal capacitado en el uso del sistema o contratar asesoría especializada para garantizar el correcto manejo de los trámites.

El impacto económico de Onetouch

El impacto económico de Onetouch ha sido significativo tanto para las empresas como para el gobierno. Para las empresas, la plataforma ha reducido costos operativos, mejorado la eficiencia y aumentado su capacidad para competir en mercados internacionales. Para el gobierno, ha permitido una mayor supervisión de las operaciones de comercio exterior y una mejora en la recaudación de impuestos.

Estudios han mostrado que el uso de Onetouch ha permitido a las empresas reducir en un 30% el tiempo dedicado a los trámites aduaneros. Esto se traduce en ahorros en costos logísticos, mayor fluidez en las cadenas de suministro y una mayor capacidad para expandirse a nuevos mercados.